Noticias

random
true

En Chile se crea centro de Software para Exportación

Mientras aquí en Perú seguimos con la corrupción a niveles altos, mientras continuan las peleas entre peruanos, mientras se crean cortinas de humo para que salgas los amigos del pueblo ( ladrones apristas), mientras las coimas son el pan de cada día, mientras se detiene a los inocentes y las ratas mayores se dan la gran vida, mientras el sutep quiere a docentes analfabetos, mientras el gobierno de turno ( Alancito y compañia) no hacen nada por mejorar la educación sino que ven como negocio a la educación........ mientras se da todo eso.. en nuestro vecino país toman conciencia y hacen cosas que nos siguen distanciando más y más .. ahora les doy esta noticia que nos acaba de llegar recien desde Chile...

Asi que hermanos peruanos a ponerse las pilas... o quieres que pronto nos salgan que la marinera es Chilena, y el huayno y todo lo demás...

siempre adelante.. siempre primeros.. somo los mejores... Adelante PERÚ..!!!!

Anuncian la instalación en Chile de un centro de exportación de software de clase mundial

UST Global (empresa de capitales americanos) y la multinacional GE (General Electric) anunciaron ayer en el Palacio de La Moneda la creación conjunta de un centro de exportación de servicios que estaría ubicado en la V Región y desarrollará desde Chile hacia el mundo software de última generación. Este centro que busca atender los requerimientos tecnológicos de diversos clientes alrededor del mundo cuenta con el apoyo del Programa InvestChile de CORFO.

Se llevó a cabo una audiencia con la Presidenta Michelle Bachelet, el Gerente de Operaciones (COO) de UST Global, Joe Nalkara; el Gerente de Informaciones (CIO) de GE para América Latina, Joao Lencioni, y el presidente de GE en Chile, Alejandro Bottan, de la que también participaron el ministro de Hacienda, Andrés Velasco; el ministro de Economía, Hugo Lavados, y el vicepresidente ejecutivo de CORFO, Carlos Álvarez.

Los servicios que ofrecerá este centro -donde UST Global será controlador del consorcio- serán principalmente de desarrollo de software, tanto para las nuevas aplicaciones de GE como para clientes locales y del mundo que el centro comience a captar, y que requieran del desarrollo de soluciones de programas computacionales específicos.

El proyecto se iniciará formalmente este segundo semestre de 2009. En tal sentido, el consorcio ha iniciado un plan de contratación de ingenieros y especialistas en tecnología informática, que se irá ampliando en el tiempo conforme avance el proyecto y su cartera de clientes.

La primera etapa contemplará la instalación de la oficina corporativa en la V Región y la contratación de los recursos humanos necesarios para garantizar el cumplimiento de los primeros contratos firmados.

Las empresas partícipes de este joint venture expresaron que se seleccionó a Chile como plataforma para la instalación de este desarrollo debido, principalmente, a la estabilidad del país y la fortaleza de sus instituciones, así como el gran interés que ha demostrado desde el inicio el Gobierno, en el sentido de considerar este tipo de iniciativas como “motores” del crecimiento local.
En Chile se crea centro de Software para Exportación Reviewed by Cristian Lezcano Azañedo on 8/14/2009 Rating: 5

No hay comentarios:

All Rights Reserved by CRISTIAN LEZCANO TUTOR VIRTUAL © 2014 - 2020
Powered By Cristian Lezcano, utilizando Blogger

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.